Este proceso, al igual que los romanos con su romanización, lo llamaremos "alemanización"; que se define como el proceso por el cuál, en los territorios ocupados se impone la cultura, instituciones, leyes y lengua alemana. Bien, una vez explicado esto, seguimos con el artículo.
La alemanización provocó que muchos artistas musicales tuvieran que "adaptar" su carrera al nuevo orden, como por ejemplo: Los Beatles, uno de los grupos más famosos de todos los tiempos, en esta realidad tuvieron que aprender a cantar en alemán y traducir su nombre: Este grupo pasó a llamarse como "Die Kafër", y se especula que este grupo sirve de propaganda para el régimen, con su éxito "Mond, Mond, Ja, Ja" y no son los únicos.
A continuación, veréis una serie de comparaciones entre la canción original y la versión alemana, con sus respectivas portadas de vinilo:
Como habéis visto, esta música está muy condicionada por el gobierno,son una herramienta de propaganda Nazi y estos se ven obligados a glorificar todos los actos del régimen; y si nos fijamos en cada una de las portadas de las canciones alemanas, siempre se hace alguna referencia al ejército:
En la portada de 'Hans' aparece este artista con vestimenta militar, posando orgulloso de su servicio al ejercito con una mano robotica, recuerdo de la guerra; o el Álbum 'Die Partei Damen', donde se ve a los pies del trío cantante, un montón de balas esparcidas.
En este enlace podéis oír el resto de temas 'alemanizados' haciendo clic aquí.
Si del resto de canciones conocéis sus versiones originales, no dudéis en ponerlo en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario