domingo, 26 de febrero de 2017

Kampfhund y Supersoldaten

Buenas a todos, en esta ocasión hablaremos de dos sujetos muy alterados físicamente: El Kampfhund y el Supersoldaten.
Empezaremos con el Kampfhund:
No se sabe con certeza qué raza de perro se le sometió a este tipo de pruebas, dado que el régimen usó varias razas en distintos quehaceres, como por ejemplo: Dobermann, Boxer, Rottweiler... pero está más extendido la idea de que se trata de un Pastor Alemán.
En la primera versión, se le llevó a cabo una serie de tratamientos químicos y cirugía de implante, añadiendo blindaje y cambiando su comportamiento con la quimioterapia, consiguiendo que sea más agresivo y más rápido.




Como podéis ver, el perro sujeto tiene importantes daños en la piel por motivo de las abrasivas quimioterapias, además de implantar a través de cirugía un exoesqueleto metálico, con el que consigue cierto grado de blindaje y aumento de fuerza y rapidez.


En la segunda versión, el Kampfhund sufre una transformación hasta el punto de cuestionarse si se trata de un Panzerhund en miniatura o todavía tiene alguna parte del perro original. El cráneo por lo que se ve en la imagen, parece haber sido sustituido por completo por una mandíbula de titanio con una mayor apertura. Además, el perro está enfundado en un traje-armadura con protecciones externas y las patas parecen haber sido sustituidas por unas robóticas. En definitiva, es posible que lo único que conserva del perro original es el cerebro, pero no parece muy acertado teniendo en cuenta que el Panzerhund usa un sistema de inteligencia artificial basado en el comportamiento canino.

Este tipo de alteraciones se llevaron a cabo inclusive en humanos, los llamados Supersoldaten.
Los Supersoldaten son humanos que han pasado por un proceso similar al de los Kampfhund, que a parte de la quimioterapia que les deforma la piel y cara, se le hace una serie de operaciones para el aumento de la masa muscular, lo que hace que el sujeto sea mas fuerte y mas grande que otras personas. Toda esta modificación requiere de un equipo de refrigeración que monta a su espalda, para poder luchar en cualquier entorno.
Ademas de las anteriores operaciones mencionadas, es necesario llevar a cabo una cirugía cerebral para "anular" el instinto asesino, y con ello, una posible traición. El problema de esta cirugía es que degenera el cerebro hasta el punto en que el sujeto se encuentra en un estado mental predominado por instintos primitivos, perdiendo capacidad de habla y de razonar, haciéndole violento pero controlable.




Esta primera versión es un poco tosco en combate, y suele recurrir a la lucha sin armas. Posee suficiente fuerza como para matar a una persona agarrando la cabeza con una sola mano y acto seguido, reventarlo como un globo. El problema de esta versión, es la carencia de una armadura completa, dejando expuesta algunos puntos débiles como el abdomen, los brazos y la parte inferior de la espalda, además, en pleno combate se ve en la obligación de parar de vez en cuando para poder refrigerarse, abriendo la máscara que tapa su cara, mostrando un punto débil extra. Existe algunas unidades que usan metralletas pesadas en combate, pero no es muy común.


En la versión de 1960, el Supersoldaten posee una armadura mejorada y que cubre cada parte del cuerpo, subsanando así los puntos débiles. El equipo de refrigeración ha mejorado, evitando de esa forma quitar su mascara en mitad del combate, y ésta, sustituida por una que simula una cara. En esta versión, los Supersoldaten luchan con ametralladoras láser pesadas, y el mismo equipo que refrigera al soldado, se usa para recargar la munición del arma, al tratarse de un arma eléctrica.

Si sabeis algo más de esto, participad en los comentarios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario